
Excelente adaptación a las paredes cavitarias: Menor riesgo de infiltración.
Opallis Flow
Resina compuesta de baja viscosidad
Excelente adaptación a las paredes cavitarias: Menor riesgo de infiltración.
Fácil aplicación y baja viscosidad: Permite rellenar cavidades con elevada rugosidad y de difícil acceso.
Alta resistencia mecánica: 72% de carga en peso
Base/revestimiento bajo restauraciones directas (liner).
Preparación tipo túnel.
Reparación de defectos de esmalte.
Pegado de fragmentos dentales.
Lesiones cervicales no cariadas.
Planificar paredes de preparación.
Para selección del color de la resina que sea compatible con la de los dientes naturales, haga una profilaxis. Los dientes deben estar limpios e hidratados, sin aislamiento, una vez que la deshidratación puede alterar el color de los dientes.
Realice el preparo cavitario y mantenga el diente libre de contaminantes, preferencialmente con aislamiento absoluto.
La aplicación de ácido fosfórico y adhesivo dental deberá seguir el protocolo de los respectivos productos utilizados.
Aplique o material directamente en la cavidad a través de la punta aplicadora. Cada camada aplicada no debe tener espesor superior a 2mm. Fotocure cada camada por 40 segundos.
Opallis Flow puede ser usada en combinación con resinas compuestas convencionales permitiendo escultura y atendiendo a la demanda mecánica necesaria a la masticación.
Verificar contactos oclusales y proceder al acabado y pulido de la restauración. Para el acabado, pueden ser utilizados los discos de lija Diamond Pro (FGM) o fresas de fina granulación y, para pulido, se recomienda la utilización de los discos de fieltro Diamond Flex (FGM) y pastas de pulido Diamond Excel (FGM).
Embalaje que contiene
• 1 jeringa con 2g disponible en los colores A1; A2; A3 (universal); T (translúcida); OP; A0,5;
B0,5 y OA3,5 (Extra Opacas).
• 5 puntas de aplicación.
Acceda a casos clínicos, estudios,
videos y mucho más.