
Versatilidad: Puede ser mezclarlo con peróxido de hidrógeno que viene con el producto, con agua destilada o suero fisiológico.
Whiteness Perborato
Blanqueador para el aclaramiento de dientes no vitales a base de perborato de sódio y peróxido de hidrógeno al 20%.
Versatilidad: Puede ser mezclarlo con peróxido de hidrógeno que viene con el producto, con agua destilada o suero fisiológico.
Excelente consistencia:Viscosidad ideal después de la manipulación. Se puede mezclar en la proporción de 1 parte de polvo por 1 parte de líquido o 2 partes de polvo por 1 parte de líquido.
ph alcalino: Minimiza los efectos secundarios.
Para el aclaramiento de dientes no vitales por medio de la aplicación y mantenimiento en el interior de la cámara pulpar (Técnica Walking Bleach).
Antes de iniciar el tratamiento lea atentamente las advertencias, precauciones, contraindicaciones y posibles efectos colaterales.
Certifíquese clínica y radiográficamente si el tratamiento endodóntico está adecuado. Registre el color del diente a ser blanqueado a través de una escala de color y/o fotografía antes de iniciar el blanqueamiento.
Haga el acceso de la cámara pulpar, retirando todo el material restaurador y exponiendo la entrada de los canales con gutapercha.
Con la cámara pulpar limpia aprofunde la entrada del conducto retirando aproximadamente 3mm de obturación para la confección del sellado cervical con el objetivo de evitar que el gel blanqueador penetre adentro del conducto radicular y se difunda al periodonto. Se recomienda que el sellado cervical sea hecho con ionómero de vidrio o resina fluida.
Prepare la pasta de Whiteness Perborato, la proporción correcta para la obtención de una cantidad suficiente para rellenar una cavidad es de 1 porción de polvo para 1 gota de líquido. Alternativamente, se puede realizar la mezcla de 2:1 (polvo/líquido) para obtención de una masa más viscosa. Aún, el polvo podrá ser mezclado con agua destilada o suero fisiológico al revés del peróxido de hidrogeno, lo que confiere un pH aún más elevado a la mezcla.
Aplique el producto en el interior de la cámara pulpar. Prepare una pequeña bolita achatada (o tela) de algodón y ubíquela en la cavidad sobre el blanqueador. En la secuencia, realice el sellado provisorio con CIV o similar.
Evalúe el caso después de 3 o 4 días. Caso sea necesario, repita las aplicaciones reevaluando siempre en 3 o 4 días. El número de aplicaciones puede llegar hasta 8 veces, conforme la evolución del caso.
1 – Observe siempre la evolución de los resultados después de cada aplicación. Si de una aplicación para otra los resultados no evolucionan, entonces hay evidencia de que el blanqueamiento llegó a su límite. 2 – Caso no se obtenga resultado o si la evolución del blanqueamiento es muy lenta, verifique si todo el material restaurador de la cámara pulpar fue efectivamente retirado. La retirada incompleta de material restaurador en el interior de la cámara pulpar puede evitar la acción del blanqueador perjudicando así el blanqueamiento.
Concluído el tratamiento blanqueador, se recomienda aguardar, al menos, 7 días para realizar la restauración definitiva.
1 – Oriente el paciente sobre la fragilidad del diente no vital en tratamiento y previna eventual fractura accidental. 2 – Para casos de dientes no vitales demasiadamente fragilizados por retirada de la estructura dental, se recomienda la implantación de un poste de refuerzo intrarradicular Whitepost (FGM).
Kit
Empaque que contiene:
• 1 frasco con 10g de polvo (perborato de sodio).
• 1 frasco con 8g de líquido (peróxido de hidrógeno al 20%).
• 1 dosificador de polvo.
Acceda a casos clínicos, estudios,
videos y mucho más.