Tecnología invisible, beneficios sorprendentes
El propio nombre ya dice mucho: Advanced Polymerization System (APS), un sistema que llega trayendo grandes avances en el curado de materiales dentales.
Autora: Rayane A. Prochnow.
Estética
En el escenario odontológico actual, estética es una gran preocupación, tanto para pacientes y dentistas, como para la industria. Antes de la introducción del sistema APS, esa preocupación se restringía, básicamente, a la composición de la matriz polimérica, de los pigmentos y de la carga de los materiales odontológicos. El sistema foto-iniciador, comúnmente a base de Canforoquinona, no era objetivo de preocupaciones estéticas (a pesar de su intensa coloración amarilla) debido a la inexistencia de alternativas viables para su sustitución.
El impacto de la tonalidad amarilla resultante de la presencia de Canforoquinona en los materiales fotocurables siempre fue considerado, pero ese perjuicio era compensado de alguna forma en su composición o entonces sencillamente absorbido. Así, muchos composites dentales con alta demanda estética cuentan con sistemas de compensación del amarillo, pero los adhesivos, sencillamente absorbían este perjuicio y se asumían fuertemente colorados.
Con el desarrollo del sistema APS, tenemos un nuevo escenario, con reducción del impacto de color y mejora en el desempeño del curado. La Canforoquinona tuvo su grado reducido (siendo necesaria solamente para dar inicio al proceso de fotocurado) y combinada con otros fotoiniciadores y propagadores del proceso, interactúan entre sí e impulsan la formación de polímeros. Esta composición denominada sistema APS tiene poca coloración y así no impacta significativamente en el color de composiciones que lo reciben, permitiendo previsibilidad más apurada del resultado final de color y consecuentemente, mejorando la estética.
Profundidad de curado
El sistema APS ha elevado la escala de potencia del fotocurado de materiales dentarios. Es una tecnología que presenta resultados excelentes de grado de conversión de monómeros en polímeros, con desempeño superior a los sistemas basados en Canforoquinona, y que puede ser ajustado para promover el curado del material también en capas de mayor espesor. Esa ventaja se destaca principalmente en composites de inserción única del tipo “Bulk Fill” (Opus Bulk Fill APS, Opus Bulk Fill Flow APS), pues garantiza que, en incrementos grandes, el curado ocurrirá de manera eficiente, aun en las paredes de fondo del preparo, confiriéndoles estabilidad y durabilidad a esas restauraciones.
Mayor tiempo de trabajo
Además de las ventajas que contribuyen para la eficiencia del curado y para la estética de los productos, el sistema de curado avanzado APS trae también una ventaja importante para la usabilidad de los productos: el aumento significativo del tiempo de trabajo bajo la luz del reflector (LED o halógena), fotóforos (lupas) o luz ambiente. En general, se han observado tiempos de trabajo 4 veces superiores a los comúnmente observados con materiales tradicionales, pudiendo llegar a hasta 10 veces, esto todo sin demandar el uso de aparatos de fotocurado especiales. El sistema APS funciona perfectamente con los aparatos comúnmente utilizados en las clínicas, es decir, los tradicionales monowave y poliwave.
El APS en los productos FGM
La tecnología APS está presente en diversos productos, beneficiándolos de maneras diferentes. Los adhesivos, por ejemplo, quedaron más estéticos (prácticamente incoloros), tanto la versión universal (Ambar Universal APS) como la de 5ª generación (Ambar APS), que ofrecen ahora translucidez suficiente para aplicación en piezas finas de cerámica, sin modificar su transmisión de color y características de opalescencia.
Aún para los adhesivos, merece ser destacada la ganancia de performance en el curado, especialmente en ambientes húmedos, la condición más desafiadora. En el cemento Allcem Veneer APS, utilizado para cementación de laminados y fragmentos cerámicos finos, el sistema APS con su estética superior permitió formular un producto más estable respecto al color pre y post curado, dejando el resultado más previsible. En términos de usabilidad, hubo ganancia en el tiempo de trabajo, lo que deja la cementación de esas piezas menos sensible, pues el profesional logra, con tranquilidad, ubicar adecuadamente la pieza sin que el cemento inicie el proceso de fraguado prematuramente.
En la resina Vittra APS, una resina premium formulada con cargas esféricas submicrométricas de silicato de zirconia y matriz polimérica BPA Free, la actuación del sistema APS es plena. El
sistema potencializa la alta performance estética del composite, confiriendo mayor previsibilidad de color, alto grado de conversión, excelentes propiedades mecánicas, además de un óptimo tiempo de trabajo, aun bajo la luz del reflector.
Toda esa tecnología añade valor y practicidad a los procedimientos clínicos y está al alcance de los dentistas trayendo beneficios que van mucho más allá de la estética.