Paciente del sexo femenino, 23 años, compareció a la clínica encaminada por otro profesional para realizar la sustitución del elemento dental 12, con rotura coronal debajo de la línea ósea, con pronóstico desfavorable al mantenimiento del elemento dental. Se propuso la extracción del elemento e instalación del implante inmediato con carga inmediata (desde que tengamos un trabado primario favorable).
El planeamiento inicial previa la instalación de un implante Arcsys (3.8x11mm) en la pared palatina, tras la retirada del fragmento dental, recibiendo posteriormente la instalación de un componente protésico de (3x6x2,5mm), y un provisorio utilizando su transferente como base.
Tras la exodoncia mínimamente traumática, fue instalado el implante a 5mm debajo de la crista ósea para favorecer la formación de la papila. Obtuvimos un torque de 45N, lo que posibilitó la instalación inmediata de un muñón de 3x6x2,5mm. Posteriormente a su activación, el GAP fue rellenado totalmente con biomaterial sintético para injerto óseo (Nanosynt), y se confeccionó el provisorio utilizando el transferente multifuncional de PEEK, rápidamente capturado con una carilla de diente de stock, readecuando el provisorio a las dimensiones de la embocadura del alvéolo, iniciando la remodelación y formación del perfil de emergencia aún en la fase operatoria.
Tras la cicatrización de los tejidos, se inicia la fase de moldeo en donde debemos reproducir el perfil de emergencia. Utilizamos entonces, la técnica de personalización del transferente, que consiste en insertar un componente análogo en el provisorio utilizando una pequeña porción de silicona de adición pesada, para entonces envolver el conjunto (provisorio + componente).
Después de la presa total y con el auxilio de una lámina de bisturí, un corte se realiza en la región de tercio medio de modo a permitir la retirada del provisorio. El componente aprisionado recibe el transfer multifuncional, y en su entorno, resina acrílica es añadida. Con eso se consigue una perfecta adaptación y mantenimiento del perfil de emergencia, facilitando el moldeo de transferencia en paso único. El análogo es reposicionado en el moldeo y encaminado para que el laboratorio confeccione la pieza protésica.
La corona protésica recibida desde el laboratorio es rápidamente cementada sobre un análogo del componente utilizado para hacer el extravasado del exceso de cemento y, enseguida, llevada para la boca, en donde es ubicada sobre el componente protésico. De este modo, se disminuye la posibilidad de disminuir el exceso de cemento en el entorno del tejido peri-implantar.