Resumen
Los implantes osteointegrados se recomiendan cada vez más como una opción de tratamiento para el edentulismo, y muchas veces, son el tratamiento de elección.
Introducción
Los pacientes edentulos totales o parciales pueden tener una cresta reducida debido a la resorción alveolar, lo que resulta en prótesis convencionales con poca retención y comodidad, comprometiendo la satisfacción y la función masticatoria (Marchini et al, 2007).
En el caso de la rehabilitación mandibular, el modelo clásico está definido por Branemark, para la instalación de 4 a 6 implantes en la región anterior de la mandíbula, entre el agujero mental y el voladizo distal en ambos lados para reemplazar los dientes posteriores.
El presente caso clínico tiene como objetivo reemplazar una prótesis removible inferior parcial con una prótesis fija del tipo protocolo y fabricar una prótesis total superior.
Planeamiento
Paciente masculino, leucodermo, de 57 años y con una prótesis parcial removible superior e inferior.
Condiciones Intrabucales
Bordes laminares reducidos con la presencia de restos dentales en condiciones desfavorables para su conservación.
Dimensiones del Implante
3.8mm X 11mm.
Tipo de hueso encontrado:
Tipo II.
Torque Inicial Obtenido:
45N.
Referencias Bibliográficas
- Adell R, Lekhom U, Rockler B, Branemark P-I. A 15-year study of osseointegrated implants in the treatment of edentulous jaw. Int J Oral Surg. 1981; 10 (6): 387-416.
- Marchini L, Leal LF, Cunha VPP. Overdenture sobre implantes in: Cunha VPP, Marchini L. Prótese total Contemporânea na reabilitação bucal, São Paulo: Santos, 2007: 197-202.