Instalación de implante cone morse friccional aliada a rellenado de gap
Paciente 38 años, leucoderma, género femenino, buscó atendimiento refiriendo rotura radicular del elemento 36, ya diagnosticado por otro profesional. Indicamos prontamente la exodoncia con implantación inmediata.
Tras anestesia local con Mepiadre 2% y epinefrina 1:100.000, realizamos, con lámina 15 C, incisión mínimamente traumática intra-sulcular por vestibular y lingual. Optamos por no hacer despegado periosteal y, de inmediato, procedimos con la confección de los alvéolos quirúrgicos de forma escalonada. Utilizamos secuencialmente las fresas 2.4mm, 2.9mm y la 3.4mm con largo de trabajo de 15mm. Enseguida, instalamos un Implante Arcsys 3.8 x 11mm, 4mm infra-óseo y con 45N de torque de inserción. Para el rellenado alveolar de los gaps, hicimos uso de Nanosynt, granulación fina. Éste un biomaterial sintético, compuesto por el 60% de hidroxiapatita y el 40% de beta tricalcio fosfato (BTCP), que actúa en el mantenimiento y o neoformación ósea. Por fin, vedamos la embocadura del alvéolo con un plug de L-prf. Aguardamos, entonces, la fase de oseointegración.
Inmediatamente después de la apertura del implante, seleccionamos un muñón 4,2 x 6 x 4.5mm y activamos con el instrumento para instalación de pilares Arcsys. Debido al excelente posicionamiento tridimensional del implante, no fue necesaria cualquier personalización del componente protésico. Utilizamos resina compuesta Opus Bulk Fill junto al transfer multifuncional en peek para adecuar el perfil de emergencia gingival. El mismo componente fue utilizado para el moldeo de transferencia con silicona de adición. Modelo de trabajo confeccionado con yeso tipo IV y encía artificial. Se confeccionó una corona provisoria en resina acrílica y después de 15 días, instalación de la prótesis metalo-cerámica sobre el cilindro calcinable FGM. Realizado ajuste oclusal y radiografía interproximal final.