Asociación de resinas fluidas y convencionales proporcionando mayor longevidad en restauración posteriores
Paciente del sexo femenino, 22 años.
QUEJA
La paciente relató hipersensibilidad al frío en el diente 16.
EXAMEN CLÍNICO/RADIOGRÁFICO
Presencia de lesión cariosa en la pared pulpar de la cavidad, bajo restauración ya existente.
TRATAMIENTO
Remoción de la restauración antigua y del tejido cariado y realización de nueva restauración asociando resina microhíbrida fluida en el fondo de la cavidad y resina microhíbrida convencional en el restante de la restauración.
"El correcto uso de los adhesivos, conforme las instrucciones del fabricante, y la asociación de resinas fluidas y resinas convencionales, permite una mejor distribución de las tensiones generadas durante el fotocurado de las resinas, lo que, en tesis, aumenta la durabilidad de las restauraciones y disminuye el riesgo de hipersensibilidad post-operatoria." Prof. Dr. Marcos Barceleiro